miércoles, 21 de octubre de 2015

MANTENIMIENTO


Debido a la ubicación del proyecto y el uso de los distintos componentes, estos componentes sufren 
deterioros o simplemente el medio tiende a influir como la invasión de la vegetación. Para el proceso del mantenimiento se describe cada uno de los procedimientos a seguir.

CALLE DE ACCESO

En el tramo de mayor pendiente es necesario el tener libre de obstrucciones las salidas de los vertederos para facilitar la salida del agua llovida, cualquier sedimento, basura u otros objetos sobre la calzada del pavimento deberá ser retirada.Se deberá dar mantenimiento protegiendo de malezas nocivas la biomalla colocada en los taludes y que sirve para evitar la erosión y mantener por medio de poda retirada la vegetación que pretenda inundar los taludes y correderos paralelos a la calle de acceso manteniendo esta vegetación a una altura máxima de 10.0 centímetros.Sobre la calzada no se deberá permitir el desarrollo de ningún tipo de vegetación que se produzca producto de poca circulación vehicular.En el tramo de pendiente mínima, se deberá tener especial atención en las cunetas las cuales deberán mantenerse limpias sin sedimento ni residuos orgánicos ni permitir el desarrollo de vegetación.Las alcantarillas deberán mantenerse libres de sedimento en las aproximaciones para evitar que se deposite en la parte interna del tubo ya que reduce el área hidráulica o capacidad de conducción o evacuación de agua llovida, se deberá mantener limpio y conformado el cauce en la entrada y la salida de estas alcantarillas al menos 4.00 metros tanto en la entrada como en la salida.

CERCO PERIMETRAL

Se deberá revisar periódicamente el cerco perimetral para mantenerlo sin agujeros que permitan el libre ingreso de animales, cualquier rotura de la malla o deterioro de los postes de hierro que forma el cerco deberá ser reparada inmediatamente.Las plantas sembradas en el perímetro como parte del proyecto deberán ser mantenidas vivas, y todo material o basura como desperdicios plásticos deberán ser recogidos de manera que la vegetación y el cerco deberán estar siempre libres de materiales extraños o basura que en ellos se hayan depositado producto del manejo del relleno y arrastrados por el aire, tampoco se permitirá que se desarrolle vegetación en el cerco.


CANALES PERIMETRLES

Estos canales deberán ser mantenidos limpios sin obstrucciones y los sedimentos como tierra allí depositados por arrastre del agua, deberán ser retirados y podrán servir para material de cobertura a las celdas diarias.Será parte del mantenimiento de estos canales el impedir que el agua llovida provoque socavación en la estructura o la losa que forma estos canales tratando en todo momento de hacer las correcciones rellenando con material del sitio o fundición de concreto de ser necesario.

MURO DE GAVIONES

La malla que forma la canasta de los gaviones es de alambre forrado que le permite resistencia a la corrosión.Se deberá revisar al menos cada tres meses que la forma de los gaviones se mantenga y cualquier alambre roto de los gaviones deberá ser reparado inmediatamente, verificar las causas del daño y tomar previsión para que no vuelva a ocurrir.

PLATAFORMA DE VERTIDO

Tanto la plataforma de concreto como la calle de acceso deberá mantenerse limpia de residuos sólidos municipales o basura, como también de sedimentos o suelo fino, todo equipo de acarreo que ingrese al relleno y traiga lodo en las llantas, deberá ser lavado.
Ya que los materiales finos que caigan al vaso de vertido y sean arrastrados hasta las tuberías de lixiviados, pueden obstruir los orificios perforados en dichas tuberías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario